Distribución en exclusiva y soli...
Noticias
martes, 27 de junio de 2017 11:31:23
El pasado mes de Mayo tuvimos la oportunidad de conocer un proyecto muy interesante:
La Miel de Miraflores de la Sierra nace de nace de la mano de la Asociación Benéfica Javier Segrelles, que desde 2011 trabaja junto con la Asociación Española de Esclerosis Múltiple www.aedem.org para mejorar las condiciones de vida de los afectados por la Esclerosis Múltiple, una cruel enfermedad que afecta a más de 40.000 personas en España. La enfermedad supone un gran impacto emocional y una enorme carga financiera, y repercute seriamente en el proyecto vital de los afectados y sus familiares.
Su fin es crear, a través de Miel de Miraflores de la Sierra y PURAMIEL, S.A., un negocio sostenible que destine una parte importante de los beneficios al programa PAEM que desarrolla conjuntamente la Asociación Benéfica Javier Segrelles y la AEDEM.
La producción de Miel de Miraflores de la Sierra es 100% natural y ecológica.
No utilizan antibióticos, ni productos que alteren el sabor, color y aroma de nuestra miel. Tampoco refuerzan la alimentación de las abejas con jarabes glucosados ni ningún otro artificio. Sólo se alimentan de lo que la naturaleza les procura: las miles de flores que cubren esta zona del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama rodeadas de jaras brezos y robles.
El entorno donde viven, trabajan y se reproducen nuestras abejas está lo suficientemente alejado de cualquier actividad humana que pueda interferir en su trabajo. Sin tráfico, sin fábricas, sin asentamientos urbanos en kilómetros a la redonda
La miel es de una calidad insuperable, oscura y con carácter, como debe ser una miel.
Con una producción puramente artesanal: extracción manual en frío, posterior filtrado mecánico y decantación por gravedad. La miel no recibe calor ni sufre ningún tipo de proceso industrial o químico que altere sus propiedades naturales.
Por supuesto, utilizan tratamientos antiparasitarios ecológicos y no invasivos; y conservan reservas propias de miel en las colmenas durante el invierno.
Su producción es limitada previéndose la cosecha en los meses de septiembre y octubre, envasando así las reservas con las que podremos contar todo el invierno.
Es por todo esto que desde Prodesco hemos asumido su distribución en exclusiva, ampliando nuestra oferta de productos de calidad y prestando, a este proyecto, todo nuestro apoyo
El próximo 12 de Julio tendremos la oportunidad de presentar este manjar a los medios entre los mejores chefs de la capital en el evento Chefs&Golf. Un marco perfecto para una miel perfecta.
Esperamos disfruten con este producto tanto como nosotros tanto por su calidad como por su carga solidaria.
El pasado mes de Mayo tuvimos la oportunidad de conocer un proyecto muy interesante:
La Miel de Miraflores de la Sierra nace de nace de la mano de la Asociación Benéfica Javier Segrelles, que desde 2011 trabaja junto con la Asociación Española de Esclerosis Múltiple www.aedem.org para mejorar las condiciones de vida de los afectados por la Esclerosis Múltiple, una cruel enfermedad que afecta a más de 40.000 personas en España. La enfermedad supone un gran impacto emocional y una enorme carga financiera, y repercute seriamente en el proyecto vital de los afectados y sus familiares.
Su fin es crear, a través de Miel de Miraflores de la Sierra y PURAMIEL, S.A., un negocio sostenible que destine una parte importante de los beneficios al programa PAEM que desarrolla conjuntamente la Asociación Benéfica Javier Segrelles y la AEDEM.
La producción de Miel de Miraflores de la Sierra es 100% natural y ecológica.
No utilizan antibióticos, ni productos que alteren el sabor, color y aroma de nuestra miel. Tampoco refuerzan la alimentación de las abejas con jarabes glucosados ni ningún otro artificio. Sólo se alimentan de lo que la naturaleza les procura: las miles de flores que cubren esta zona del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama rodeadas de jaras brezos y robles.
El entorno donde viven, trabajan y se reproducen nuestras abejas está lo suficientemente alejado de cualquier actividad humana que pueda interferir en su trabajo. Sin tráfico, sin fábricas, sin asentamientos urbanos en kilómetros a la redonda
La miel es de una calidad insuperable, oscura y con carácter, como debe ser una miel.
Con una producción puramente artesanal: extracción manual en frío, posterior filtrado mecánico y decantación por gravedad. La miel no recibe calor ni sufre ningún tipo de proceso industrial o químico que altere sus propiedades naturales.
Por supuesto, utilizan tratamientos antiparasitarios ecológicos y no invasivos; y conservan reservas propias de miel en las colmenas durante el invierno.
Su producción es limitada previéndose la cosecha en los meses de septiembre y octubre, envasando así las reservas con las que podremos contar todo el invierno.
Es por todo esto que desde Prodesco hemos asumido su distribución en exclusiva, ampliando nuestra oferta de productos de calidad y prestando, a este proyecto, todo nuestro apoyo
El próximo 12 de Julio tendremos la oportunidad de presentar este manjar a los medios entre los mejores chefs de la capital en el evento Chefs&Golf. Un marco perfecto para una miel perfecta.
Esperamos disfruten con este producto tanto como nosotros tanto por su calidad como por su carga solidaria.
“Los barcos de Marufina navegan por diferentes países del mediterráneo para capturar el mejor marisco" …
jueves, 8 de junio de 2023 16:25:03